Acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos que establece una moratoria de cuatro años frente a los desalojos hipotecarios. La medida achicaría el ya escaso mercado
El vicepresidente segundo de España, Pablo Iglesias, anunció que el Ejecutivo aprobará un real decreto ley que establecerá una moratoria de cuatro años frente a los desalojos hipotecarios, así como también aumentará el número de hogares que podrán acogerse a esta moratoria, “ampliando los supuestos considerados de vulnerabilidad como, por ejemplo, las familias monoparentales que tengan hijos a cargo”.
Además, Iglesias anunció que se introducirán cambios en la Ley de Arrendamientos Urbanos para poner en marcha “medidas concretas para frenar los desahucios por impago del alquiler”, que, según su visión “ya son la mayoría de los que se producen en nuestro país”. A este respecto, el líder de Podemos aseguró que se acordó “prohibir desahucios por impago del alquiler en zonas de mercado tensionadas y en casos que tengan relación con fondos buitre que hacen negocio con un derecho básico”.
“Cuando uno tiene responsabilidades de Gobierno, lo que vale son los hechos, no las promesas. Hay que seguir trabajando en más medidas, pero estos son unos primeros hechos que van a aliviar la situación de miles de familias que a día de hoy no estaban viendo garantizado su derecho constitucional a la vivienda”, argumentó Iglesias.
El vicepresidente segundo dio a conocer las medidas en un texto publicado en las redes sociales, que reprodujo Europa Press, en el que celebra que son fruto de la “eficiente coordinación” en el seno del Gobierno, y agradeció a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, a la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Más allá de las palabras del líder de Podemos, de acuerdo con fuentes del sector inmobiliario citadas por medios españoles, estas medidas lo único que harán será achicar el ya escaso mercado de viviendas de alquiler en territorio español.
El número de desalojos practicados durante 2019 registró un total de 17.411, lo que supone un descenso del 36,5% respecto a 2018, según información publicada días atrás por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Según medios españoles, Cataluña es la región que lidera el ranking de los desalojos en España en los últimos siete años y de forma ininterrumpida. En 2019 hubo 12.446 desalojos por orden judicial, y cerca del 70% de las familias expulsadas lo fueron por dejar de pagar el alquiler. Cada día, hay 34 desahucios en Catalunya, mientras que Andalucía es la segunda comunidad con más desalojos, 24 al día, y Madrid la tercera, con 16 cada 24 horas.
En otro orden, en 2019 los juzgados registraron 4.000 denuncias de propietarios a quienes les habían ocupado la vivienda.